sábado, 20 de septiembre de 2014

1. Contratación y Selección de Talento Humano


Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique la entidad. En las empresas pequeñas, las funciones de este departamento se ejecutan en pocas secciones y, con frecuencia, algunas tareas son encomendadas a otras empresas, como consultorías, asesorías, gestorías, etc.  En las grandes empresas, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo, y dividirse en secciones que se encargan de actividades diferentes.
 
Una de las funciones principales del departamento de recursos humanos es supervisar la contratación y la selección dentro de una organización. El departamento selecciona, evalúa, entrevista y contrata activamente a candidatos calificados para los puestos abiertos. Además, administra evaluaciones de habilidades y pruebas de personalidad para hacer coincidir a los candidatos con el trabajo adecuado dentro de la empresa. El departamento de recursos humanos también desarrolla los manuales para los empleados, que explican las políticas y procedimientos de la compañía para los nuevos contratados. A todo esto se le llama proceso de selección y contratación de personal.
 

Veamos a continuación cada una de las etapas que conforman el proceso de reclutamiento y selección de personal:

A. Definición del perfil del postulante

El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la definición del perfil del postulante, es decir, con la definición de las competencias o características que debe cumplir una persona para que pueda postular al puesto que estamos ofreciendo.

B. Búsqueda, reclutamiento o convocatoria

El siguiente paso consiste en la búsqueda, reclutamiento o convocatoria de los postulantes que cumplan con las competencias o características que hemos definido en el paso anterior (sin necesidad de que tengan que cumplir todas ellas).

Las siguientes son algunas de las principales fuentes, formas o métodos a través de los cuales podemos buscar, reclutar o convocar postulantes:
  • anuncios o avisos
  • recomendaciones
  • agencias de empleo
  • archivos o bases de datos

C. Evaluación

El tercer paso del proceso de reclutamiento y selección de personal es la evaluación de los postulantes que hemos reclutado o convocado, con el fin de elegir entre todos ellos al más idóneo (o a los más idóneos) para el puesto que estamos ofreciendo.
 
Y una vez que contamos con un número razonable de postulantes, pasamos a citarlos y a evaluarlos a través del siguiente proceso:
  • entrevista preliminar
  • prueba de conocimiento
  • prueba psicológica
  • entrevista final

Es posible obviar algunas de estas etapas con el fin de ahorrar tiempo y reducir costos.

D. Selección y contratación

proceso de reclutamiento y selección de personalUna vez que hemos evaluados a todos los postulantes o candidatos, pasamos a seleccionar al que mejor desempeño haya tenido en las pruebas y entrevistas realizadas, es decir, pasamos a seleccionar al candidato más idóneo para cubrir el puesto vacante.

Y una vez que hayamos elegido al candidato más idóneo, pasamos a contratarlo, es decir, a firmar junto con él un contrato en donde señalemos el cargo a desempeñar, las funciones que realizará, la remuneración que recibirá, el tiempo que trabajará con nosotros, y otros aspectos que podrían ser necesario acordar.

 
E. Despido o Jubilación.
 
Todo proceso tiene un inicio y un fin.  En algunas ocasiones el fin de este proceso es positivo pies la persona reclutada cumple con el periodo de vida útil dentro de la empresa y es recompensado por todo su esfuerzo y trabajo para con la empresa con su jubilación. Sin embargo en otros casos lastimosamente el proceso culmina con el despido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario